top of page

No soy guía de turistas, soy coordinadora de grupo.

  • Foto del escritor: Nancy Hernández
    Nancy Hernández
  • 12 sept 2024
  • 17 Min. de lectura

Actualizado: 15 oct 2024

¿Cómo llegué a esto y qué es lo que hago? Puede que a nadie le importe, pero para mi es de las decisiones más grandiosas e importantes que he tomado. Mi vida cambió completamente, tanto que a la fecha ha sido la causante de muchas de las cosas, personas y experiencias más preciadas que tengo. Mientras la vida y salud me lo permita seguiré acompañándolos a vivir aventuras viajeras, de esas que aunque son cortas, te dejarán memorias perdurables.


Mi historia, como la de muchos, ha tenido altibajos, dudas, muchas grandiosas y gratas experiencias... de todo.



Desde pequeña te preguntan ¿qué quieres ser de grande?

Desde ahí te comienzas a cuestionar todo: lo que te gusta, en lo que eres buena y en lo que no, a qué te quieres dedicar o en qué te gustaría trabajar.


Siempre me sentí triste y desubicada, pensaba que no era buena para nada, y es que en realidad no tengo ningún talento. No me gusta coser, no me gusta cocinar, no me gusta crear o realizar nada artístico, ni de la cultura de belleza... y hablo sobre estas cosas porque son las que la gente te dice que son en las que como mujer puedes encontrar vocación.


-No soy buena para nada-, me decía siempre.

-No tengo ninguna habilidad que destaque. No soy paciente, no soy dedicada, no soy organizada... Solo sé que soy desvergonzada, que soy mandona, que me gusta (de cierta manera) tener el control, y que no me para el pico-.


La vida me llevó a deber ser una adulta cuando aún era muy niña; y con el paso del tiempo a convertime en adulta, pero una que no dejó de ser muy niña. La vida me llevó a estar lejos de la educación, o de la interacción con más peronas de mi edad.


Antes no se encontraban los estímulos y toda la información como hoy la tenemos en la palma de la mano a través de los blogs, videoblogs, redes sociales, etc.

Antes solo en los libros de la escuela podrías saber algo muy superficial de lo que había por el mundo.


Mi círculo social constaba únicamente de la familia nuclear y los amigos de la escuela. Nadie me había platicado nada sobre viajar, y conforme fui creciendo mi concepto se basó en categorizar a dos tipos de personas viajeras:

  • Los que tienen mucho dinero. Creía que viajar era carisimo y un verdadero lujo. Que para salir tenías que hacerlo únicamente pagando a una agencia de viajes. Que viajar era cosa de muchos días, lejos.

  • Los mochileros. Esos que decían son unos buenos para nada, que se la pasan vagando, mendigando, peligrando, hippies adictos, sin propósito de vida, etc.


Los únicos lugares a los que había viajado era al pueblo de mi papá, mi adorado Cocula, y también conocía el mar. Fue amor a primera vista. Ya tenía alrededor de 9 años cuando por primera vez comprobé que el agua realmente era muy salada, que las olas te tumban y giran a su placer, que la arena raspa, quema, y que el sol me irrita tanto como me gusta su calor.


Fue en la playa donde comenzó todo. Supe ahí que me gustaba interactuar con otras personas, preguntar, sin pena. Comer, de todo, de lo que ofrezcan los locales. Explorar, correr, nadar, disfrutar la naturaleza con todos los sentidos, apreciar a todos los seres vivos.


Conforme me convertí en adolescente la información que me dieron fue que el mundo era peligroso, que nunca debía andar sola, que no debía hablar con extraños. Me educaron a base de miedo. Después, cuando me convertí en joven, poco a poco reuní el coraje para ya no escuchar ni obedecer a esas voces, incluso aunque éstas provinieran de mi progenitor.


Ya no quiero hablar mal de mi padre, como por muchos años lo hice. Lo culpé siempre, me encasille y aferré al papel de víctima. Ahora entiendo sus carencias, sus miedos, sus necesidades y su (falsa) protección.


Todo cambió en septiembre del 2016. Tenía 24 años y en ese entonces salía constantemente con Lupita Moreno; ella fue muy buena amiga en esa etapa de mi vida.

Me invitó a un viaje todo incluido de una sola noche a Puerto Vallarta.

Claro que no me dieron permiso de ir, pero claaaro que no me importó.



Compartí algunas fotos en Facebook, donde mantenía constante comunicación con Martin Williams.


Cómo me gustaba ese chico, qué lastima que no funcionó.


Ese día él me escribió para que le platicara sobre ese fin de semana en Vallarta, pero también para proponerme le ayudara a él y a su vecina amiga.

Jovis Papias sería la persona que me adentrara a este mundo de los tours.

Ella es la dueña de VIAJES KUXTAL, su agencia de viajes que poco a poco iba creciendo en popularidad en esta red social que iniciaba el mundo de las ventas.


Resulta que ese fin de semana tenían dos excursiones dominicales, uno al Parque Nacional Lago de Camecuaro y otro a playa Chacala. Ambos fueron éxito para ellos y llevaban como cuatro camiones al primer destino y dos al segundo.

Fue ahí cuando Jovis pidió a sus amigos cercanos la apoyaran en la coordinación de los grupos. Williams pensó en mi y me propuso como candidata.



Nos reunimos en unas wings y nos platicaron brevemente el plan. Este era sencillo: necesitaban personas que no tengan miedo de hablar fuerte y claro, de dar instrucciones, de convivir con los viajeros y que sea responsable.


Así fue que regresé a casa a preparar maleta, a intentar defenderme de la pelea que me inició mi papá, a escuchar y abrazarme de los ánimos y de la oferta de mi amiga Janette Cordova quien me aseguraba me dejaría vivir en su casa si mi papá cumplía la amenaza de no dejarme entrar más a su hogar si me iba a esta aventura.

Así fue como llena de miedo, a escondidas, en medio de la madrugada, salí a la calle a buscar un taxi para llegar puntual al punto de reunión.



Ya en el camino de ida repetía una y otra vez en mis audifonos esta graaan canción del buen Sidd.


"No me voy,

me alejo para ver mejor.

Es hora de enfrentarlo,

ya no hay vuelta atrás.

Náufrago.

Es hora de pedir perdón,

es hora de olvidarte

de la búsqueda

de aquello

que pudo ser"


Dejaría de vivir el el pasado, de solo soñar, de reprimirme, de vivir como primitivo.


Y pues bueno, hice lo que me tocaba, coordiné al grupo para que pudieran disponer libremente de su domingo tropical en Chacala.


Después del deber, me fui a poner el traje de baño, para así presentarme ante el mar.

Me paré frente a él, y sucedió la magia.

Lo expresé así en mi otra entrada, donde les platico lo que para mi es ser exploradora:

¿Les ha pasado? ¿Que anhelan tanto algo y que cuando por fin se te concede, quedas profundamente agradecido y en paz? A mi me pasó en ese instante.


Amaré por siempre esta imagen. Gracias infinitas al cliente viajero que me regaló esta captura.


Después le confesé a Williams que ya seguía a Viajes Kuxtal en Facebook, que inclusive ya les había escrito consultando más información para el tour al Lago de Camecuaro, pues es el que me parecía el más accesible en tiempos y precio además de que seguía mi línea con la fascinación de los cuerpos de agua.


Me pareció tan irreal cuando, después, resultó que ya estaba ahí, con la agencia que lo tenía pensado, pero ahora como la encargada. ¡Qué locura! Si los clientes lo supieran no me lo hubieran creido jejeje. Si los clientes supieran que a todo lugar que los llevaba, también era mi primera vez.


Gracias Nancy por siempre confiar en ti misma, por creertela, por hacerlo dando el 200%.


Después vino mi primer campamento. El manantial de Media Luna, en SLP. Aparte me sentí sumamente orgullosa de poder llevar a mi hermana a vivir esta experiencia conmigo.



En Maruata pude despedirme (por fin) de mi mamá, dejandola ir como al Sol, que aunque sé que no lo veré por mucho tiempo, llegará el momento de nuestro reencuentro.

Ahí también por primera vez nadé desnuda al anochecer.



Con el finiquito de un trabajo pude pagarme ese viaje que era un verdadero sueño: la Huasteca Potosina.




Y claro que después llevé grupos. Incluso capacitaba compañeros.



¿Ya les dije que tengo fascinación por los cuerpos de agua?


Nunca he tomado clases de natación y es algo que está en el top de mi wish list.

Como ya vieron siempre he sido aferrada y un tanto autodidacta, por lo que el querer nadar e intentarlo cada vez que podía me permitió que hoy por hoy haya disfrutado de lagos, ríos, cascadas, cenotes y mares.


En ese tour tuve que convencer a mi compañero Victor y a cada uno de los viajeros, incluyendo al chofer de la unidad de transporte, en cambiar nuestro último día en el itinerario.

Había conocido una vez anterior algunas joyas de la Huasteca Potosina, pero no la más representativa: la cascada de Tamul.


Pues también lo logré. Lo hicimos juntos maifren.


Y es que aunque por ser temporal de lluvias nos tocó esta agua chocolatosa y no la azul turquesa caracteristica, no nos importó. Toooodos estábamos sumamente felices y complacidos. Tanto así que Jovis en lugar de "regañarnos" por cambiar su itinerario, lo cambió así para sus próximos tours. De nada :)



¿Ya les dije que siempre coordinaba grupos en destinos que por obvias razones ahora saben que no conocía?


Lo bueno es que en el internet de las cosas todo encuentras. Preguntando se llega a Roma, ¿que no?. Claramente hacía mi muy buena investigación previa para cuando llegara a estar frente al grupo, pareciera que conociera ya bien el lugar.


Me encanta revisar el clima, dónde voy a desayunar y comer, dónde haré mis paradas seguras, cuáles son los tiempos de los trayectos, cuáles son los lugares imperdibles, los más fotografiables, buscar esas actividades opcionales que le den el plus al viaje, contactar a los prestadores de servicios locales para que de su mano vivamos estas experiencias, inclusive una breve historia del lugar con sus fechas importantes, tradición y cultura general... para así, compartirles todo esto a los viajeros.



¿Ya les dije que me gusta ser exploradora?


Aquí llegando al "prohibido pasar":



Cabe aclarar que esto lo hice cuando pagué mi viaje, no cuando iba frente al grupo. Soy aventada pero no irresponsable jeje.

En mis siguientes visitas les mostraba a los guías del sitio esta foto, y siempre me felicitaban jajaja porque aunque es normal que ya haya muchas restricciones en este lugar, pues por su naturaleza ya es un tanto peligroso, me han dicho lo invaluable que fue llegar a este sitio, que fuera importante para Edward James.


Al final de un breve camino escalonado se llega al Sarcófago de Don Eduardo. James tenía una cama de concreto ergonómica a su cuerpo, al aire libre y a nivel de piso, donde aprovechaba momentos para meditar rodeado de velas (López Pedraza, M. E., 2016).

Fotografía: Edward James, 1978 de Luis Félix

¿Ya les dije que ser coordinadora de grupo me hizo conectar con personas?


Aquí conocí a mi Viri chula. Ella es una de las amistades más bonitas que aún conservo, a pesar de los años y de la distancia.

La mujer que ha apoyado todos mis proyectos, con la que me amanecía bailando.



Y bueno, eventualmente me frustré y cansé de ir siempre a los tours que nadie quería ir, o sea, solo a los dominicales y a los mismos lugares. Fui muuuchas veces a estos mismos destinos: Camecuaro, Sayulita y Chacala.


Digo, no me cansaba de ir semana tras semana, pero sí me hacía sentir mal que me había convertido en un simple comodin para Viajes Kuxtal, y que no me dieran la oportuidad de seguir conociendo. Sobre todo estaba demasiado harta del esposo de Jovis.


Renuncié y busqué otra agencia. Total, esto se hacía cada vez más popular y más personas podrían darme la misma oportunidad.


Así fue como llegué a Ruta Del Sol/ Vía del Sol (sabe qué show que tuvieron que cambiar su nombre) .


En realidad llegué a ellos ofreciendo publicidad en redes y blog para su agencia, y ya estando ahí, me animé a pedirles chamba de coordinadora jeje



Con ellos viví mi mejor fiesta en la playa. Fue un camping para Semana Santa del 2018 en Punta Perula.

También aquí viví mi primer "amor de verano".

Tranquilos, no fue con un cliente, cabe aclarar jeje.

¡Saludos, Daniel! hasta León, Gto. Sí te creía cuando me decías que vendrías a visitarme a Guadalajara jajajajajajaja



Dos autobuses llenos de puro cotorreo jajaja



Aquí conocí otro gran amigo loquillo. Te quiero Andrés Partida.





Para esta época fue también cuando conecté con mi actual pareja, el amor de mi vida, Enrique Beltor.



Curiosamente él me había comprado dos lugares para un tour dominical a Sayulita en junio del 2018, pues invitó a una chica quedante, pero esta mujer ni lo peló durante el viaje jajajaja así que lo invité a convivir conmigo, con mi hermana y David Luna, otro gran amigo de la época, otro cómplice de aventuras que ya me había acompañado a Maruata, Chacala, incluso él me acompañó a mi primer Huasteca Potosina.



Después de ese viaje quedamos para ir juntos a un concierto, y el resto es historia <3


Recuerdo que en ese tour pasó que tuve que dejar por primera vez a viajeros.

Mis amigos se enfiestaron jejeje lo bueno que sí pude contactar a Graciela y ella decidió que mejor se quedarían.

Par de loquillos, gracias por siempre seguirme a la playita.

Y es que por mi cuenta ya había armado uno que otro tour, a ellos los conocí precisamente porque por recomendación, nos acompañaron a un tour personal a Maruata.



Con Viajes Vía del Sol pude celebrar sus 2 primeros aniversarios.




Mi historia con ellos comenzó al postularme ofreciendo mis servicios de manera gratuita, como muestra de la confianza en mis habilidades al manejar cualquier cantidad de personas en grupos.


Les pedí ellos eligieran fecha y destino, y yo estaría ahí para llevarlos.

Eligieron Camecuaro y yo así de aaaaahhhh nmms a ojos cerrados :)



Incluso les insistía mucho que fueramos a Chacala, que era una playa realmente hermosa, barata y en la que se come rico. Llenaron un camión y una sprinter en su primera vez.

De nada :)



De la misma manera les ofrecí que al conocer ya bien la Huasteca Potosina, los llevaría.




Ahí conocí a Josué y Diana. Me adelantaré mucho en el tiempo para spolearles que fueron clientes después para México Máxico, y los primeros en confiar en mi cuando inicié Postal Mexicana Tours. Y por si fuera poco, me pidieron capacitarlos para crear su propia operadora turística. Qué orgullo fue lograrlo e incluso hacer mancuerna en dos de sus tours.


Y bueno, regresando a Viajes Via de Sol, poco a poco comenzó a pasar exactamente lo mismo. No me daban la oportunidad en nuevos lugares, me volví su comodín, tenía que cuidar borrachos, trabajar por ellos, no cumplían con sus propias ofertas y promesas... Así que también renuncié.


Volví a usar la misma táctica de acercarme a ofrecer mi primer servicio de forma gratuita, y me tocó vivir así el tour más difícil de todos, y de los que me enorgullecen más por como lo logramos resolver: Día de Muertos, en Michoacán.



La operadora México Máxico llevaba dos autobuses a visitar los pueblos en la zona lacustre de Pátzcuaro, como les decía, por motivos de la celebración de Día de Muertos. esto fue en el 2019.



Hasta curiosamente en la parada al Oxxo de camino de ida me encontré a mis antiguas compañeras de Vía del Sol, y nos saludamos gustosas frente a mi nueva jefa, que desde ahí supe que era una chica fastidiosa.


Me chocó tanto siempre que no pulieran sus álbumes de fotos jajajajaaja ¿qué es estoooo?


Pero bueno, la neta siempre me la rifaba.


Amigos viajeros: vivir las tradiciones de cerquita es un privilegio, y nosotros somos los turistas, así que por favor seamos siempre respetuosos, sigamos las indicaciones de la seguridad y los servicios locales, ¿ok? Gracias.


Dicho esto quiero recalcar ahora las responsabilidades de ambas partes, o sea, la del cliente viajero, y la del operador turístico.


Como operadora turística debes PREVENIR cualquier eventualidad, llevar las herramientas, buena logística e informar correcta y claramente a tus clientes sobre el servicio que van a adquirir, sobre las condiciones en que se llevará este tour.


No todos destinos son para todas las edades, no todas las unidades de transporte funcionan para todos los destinos. No todas las personas tenemos las mismas habilidades motrices, o la paciencia...


No quiero desanimar a nadie, solo quiero que seamos congruentes. Cuando no lo somos pasan los accidentes, las inconformidades.


Por esto, ahora como clientes viajeros nos toca INFORMARNOS, para luego DECIDIR, y después ACATAR lo que conlleva en viaje que estamos emprendiendo.


Este es el motivo por el cual me enorgullezco de cómo llevamos ese tour, de la manera en que lo resolvimos, de mi capacidad de liderazgo, de no tener pena, de aliarte con los prestadores de servicios y de tus clientes. Pero también de trabajar en equipo, cosa que no se me da mucho.


La seguridad que les muestres a tus viajeros se reflejará en la manera en que ellos cooperan contigo. Otro tour en donde vi que mi compañera y jefa no tenía esa capacidad fue cuando juntas llevamos un autobús al Nevado de Toluca. Era la primera vez de ambas en ese destino, y como lo platiqué ya, hago mi previa investigación para estar preparada para la acción.





Ciego no puede guiar otro ciego.

El chofer se perdió en la ruta y en lugar de hacer algo para apoyarlo se puso a regañarlo frente a todos. Mal.


Íbamos por la pequeña parte en que se nos permite la caminata al sendero rumbo al cráter del Nevado y le pregunta una viajera cuántas veces había hecho este viaje, y ¡ella respondió que nunca! ¡Mal! No estoy diciendo que debas mentir, estoy hablando de la seguridad que le brindas a tu viajero. Obviamente la viajera puso cara de miedo y después me hizo la misma pregunta.


Otro de los viajes memorables con México Máxico fue un fin de semana en San Pancho y acampando en Sayulita. Fue para el puente de marzo del 2020. Aquí conecté con la bella Karen Olivares.



Recuerdo con extrañas sensaciones ese momento mientras disfrutábamos de la playa, la música, las bebidas y el buen convivio que se armó con los viajeros mientras estábamos ya el domingo en la playa Los Muertos. Me detuve unos segundos a admirar mi alrededor, la gente, su bullicio, la fiesta, el mar. Le dije a Karen que tenía miedo pues sabía bien que ese era el último día en que podríamos vivirlo, por lo menos durante mucho tiempo. Al día siguiente comenzaban esos "5 días de encierro" que se declaraban en Guadalajara por la anunciada pandemia. Sabía bien que no serían 5 días.

Qué alegría que seguimos aquí. Lo hicimos muy bien.


No podía dejar de lado platicar mi experiencia en otro tour sumamente exitante y de los más preciados: saltar en paracaídas.


Este tour lo coordinaría Iván, mi otro jefe, pero justo el jueves previo falleció su papá y por ende no estaba en condiciones de liderar este tour. Marlene me llamó para pedirme de favor lo hiciera, ya que sus compromisos tampoco le permitían asistir.


Esto era algo que claro quería alguna vez hacer, pero no sabía cuando.

No estaba mentalizada, ni preparada. Lo hice nuevamente con miedo, pero lo hice :)


No era mi obligación hacer la actividad, de hecho el costo no estaba cubierto. Pero las oportunidades son para tomarlas. así que aunque tuve que pedir el dinero prestado, lo hice.


Me daré el tiempo de hablar a detalle de esta fabulosa experiencia en otra entrada.


Volar es increible.

Gracias Nancy por siempre confiar en ti misma, por creertela, por hacerlo dando el 200%.




Con la llegada de la pandemia se limitaron las excursiones. Nunca renuncié ni me despidieron, pero solo se entendió.


Seguí buscando oportunidades.


Debút y despedida en RutinaNo!

Cabe aclarar que Valeria es muy buena, que me encantó su servicio, que quería quedarme a trabajar para ella, pero el estúpido de su novio intentó besarme abrazándome y apretándome a la fuerza.

Se lo confesé al día siguiente, y ella no hizo nada.



Me tocó trabajar muchas veces con Rubén cuando lo contrataban mientras estuve en México Máxico, pues él es chofer.


Intentó emprender, pero no le resultó como esperaba. Ahora sabe la chinga que es llevar logística, contratar, vender y coordinar. Fue también desgraciadamente debút y despedida.



Conocí a Carlos de Kartours, y me invitó a participar de un tour dominical a Tapalpa. Él en realidad realiza esto todos los días: viajes cortos, enfocados al público extranjero.

No me necesitaba como coordinadora, sino como vendedora, cosa que no me interesaba. Debút y despedida.



Conocí a Viajes Nómadas en un tour para ascender al Nevado de Colima.

Desde el punto de partida esperamos más de una hora a viajeros que nunca llegaron.

Todos los tiempos mal, nadie respetaba ninguna indicación. Eran dos sprinter, y yo estaba al cargo de una, y aunque la indicación era esperarnos y seguirnos, opté por continuar sin ellos, y así terminar bien nuestro tour.


Al siguiente tour no querían darme nada para viáticos, querían que buscara restaurantes o fondas, que llevara ahi a todo el grupo y pidiera cortesía. Afirmó que esta era una práctica continua en sus viajes. Claro que no lo iba a hacer.

Otro debút y despedida.



Pare mi búsqueda. Me concentré en otras cosas. Claro que extrañé mucho viajar.


La que me movió ese tapete fue Mar, una antigua compañera en Viajes Vía del Sol.


Me buscó para pedirme asociarnos, crear nuestra propia operadora.

No me atrevía, sabía bien que eso es mucho trabajo, mucha dedicación, inversión.


Con ella había platicado y debatido en numerosas ocasiones las fallas que tenía la operadora en la que estábamos juntas, las fallas que nos llevaron a ambas renunciar, las mejoras que proponíamos, las nuevas ideas. Se lo dije, le dije que ambas ya teníamos experiencia en esto, que no nos tenía que pasar lo que a nuestros anteriores jefes.


Nos reuníamos en mi casa para hacer planes, itinerarios, presupuestos. Fui yo quien se encargó de todo, prácticamente. Fui quien se puso a crear páginas, redes y todo su contenido.


Fui también la que propuso, organizó, difundió y vendió el tour inicial de Postal Mexicana Tours (hasta el nombre es mío jiji).


Mi primasa de mi vidasa cumple años el 23 de enero, y le había insistido bastante que debía conocer Maruata, pues se enamoraría como a toda persona que lo he llevado.

Ella fue la razón de comenzar ahí, invitó a sus amigos, me ayudó a promoverlo.



Lógicamente nadie apostaría por una página recién creada, con cero referencias o eventos pasados. Los que nos acompañaron fueron amigos míos y personas recomendadas.


No se cubría el cupo mínimo, o sea, no se cubrían siquiera los gastos operartivos.

Mar simplemente dijo: pues cancela, yo no le voy a invertir, no tengo dinero.


Enrique me dijo que me apoyaría para cubrir los dos lo que llegase a faltar para cubrir esos gastos operativos, pero que no cancelara. Tampoco quería hacerlo, no le iba a fallar a mi primasa, ni a los amigos que nos apoyaron.


Incluso organizamos un Giveaway con intención de captar más clientes.




Poco a poco llegaban más personas interesadas, parecía que iba funcionar, y fue así cuando Mar me dijo que sí quería ir, y que quería su parte de ganancia. ¡¿?!


Al menos logramos reunir el capital para transporte y hospedaje, pero no hubo ganancia, ni siquiera capital para viáticos.

Le insistí a Mar que hay que invertir para después poder ganar. Ella no conocía este destino y por eso mi empeño a que también fuera al tour, que lo conociera, que me ayudara.


Ella solo logró colocar solo a uno de sus amigos como cliente.

Todo el viaje se la pasó con él.


Llegando a nuestro destino pasó el primer inconveniente. Como antes no había método de reservas en los hospedajes en Maruata, se "quedaba" solo de palabra, y al llegar a las cabañas donde se supone pasaríamos la noche, el cupo estaba lleno.


¡¿Y ahora qué vas a hacer, dónde vamos a dormir!? -me reclamó Mar frente a todos.

¡¿?!

¡¿Neta?!


Me hervía la sangre de coraje. ¿Para lo que te conviene somos equipo y para lo que no te conviene no? -pensé, tragándome palabras.


Claro que lo resolví, claro que conseguí hospedaje a todos y sin pagar de más. Claro que todos fueron accesibles conmigo y entendieron la situación al explicárselas.



Se supone Mar dormiría en la misma habitación que nosotros para aminorar gastos, pero no la quería ni ver. Le pagué una habitación a él y su amigo lejos de nosotros. Dejé que disfrutara de su viaje, para regresando, simplemente cambiar contraseñas de todo y mandarla lejos.


Indignada me bloqueó de todos lados. No me importa.


Pensé que ese había sido otro debút y despedida, pero fue Enrique quien me insistió que siguiera haciéndolo, que él me apoyaría en todo.

Así se convirtió también en mi socio compañero y el fotógrafo oficial.



El segundo intento como Postal Mexicana Tours fue al destino que nos unió.

Una sprinter agotada nos dio la patada de la buena suerte.


Gracias infinitas a los amigos y familiares que siempre creyeron en nosotros, gracias por tanto apoyo, por comprar nuestros tours, por invitar a sus amigos, por recomendarnos.

Postal Mexicana Tours lleva ya casi cuatro años de vida, más de treinta tours exitosos, y aunque claro que varios otros cancelados, todos así: exitosos, padrísimos.


Hasta se me cumplió el sueño de llevar clientes viajeros a mi querido Pueblo Mágico, cuna mundial del Mariachi.


Como les adelanté, dos de estos tours han sido en colaboración, con antiguos clientes que se volvieron amigos. Viajes A Través de México realiza sus tours con salidas desde Magdalena, Tequila y Guadalajara.

Me ensancha el corazón ver que Diana y Josué también lograron su sueño.


Ruta del Vino y Queso.
Real de Catorce.

En una ocasión mi hermana, quien también nos ha ayudado muchísimo como fotógrafa, me regaló esta siguiente foto que se asemeja a la que inició todo <3

"Gracias vida por esto regalarme,

gracias vida por dejarme estar

en medio de este mar de amor"

dice una rola fabulosa de Los Cafres.



Postal Mexicana Tours me ha permitido seguir conociendo nuevos destinos, nuevas personas y nuevas experiencias.


Ahora que conoces mi historia aclaro la afirmación que le da el título a esta entrada.


No soy guía de turistas, no conozco todo sobre un destino en específico y no te daré un speech de memoria, con un gran léxico, súper dicción y fluidez comunicativa; tampoco tengo otros idiomas; yo no voy a decirte lo que exactamente debes hacer.


Soy una coordinadora de grupo, y creo experiencias en base a lo que me gusta y sé que por ende van a gustarte igual. Me encargo de la logística de un tour y hago todo lo que está en mis manos para que éste se cumpla tal cuál; resuelvo los contratiempos o dificultades que se presentan, doy sugerencias e incluso incluyo actividades y lugares que todos vamos a disfrutar. Porque será así, lo haremos juntos.


He de confesar que ya en varias ocasiones he pensado en parar, porque de repente la vida se pone difícil, pero con solo darme breves pausas recobro las ganas e incluso la necesidad de seguir.


Pretendo continuar. Así que repito mi plegaria, ojalá por muchos más años me perdure la vida y salud para seguir recorriendo México, coleccionando postales.



 
 
 

Commentaires


Formulario de suscripción

  • facebook
  • instagram

©2019 por VEINTISIEMPRE. Creada con Wix.com

bottom of page