top of page

Keane en Guadalajara celebrando el 20 aniversario de Hopes and Fears.

  • Foto del escritor: Nancy Hernández
    Nancy Hernández
  • 10 abr 2024
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 15 may 2024

La expectativa del gran show en celebración fue enorme desde que circuló por todas las redes sociales ese corto video que mostraba algunos venues de nuestro país, incluyendo el Auditorio Telmex.


Pronto se lanzaron las fechas oficiales: lunes 1 de abril en el Palacio de los Deportes en la CDMX y miércoles 3 de abril en el ya mencionado y antes visitado recinto ubicado en Zapopan.

Tiempo después se confirmó la participación de los británicosen el exitoso festival Tecate Pal´Norte 2024 para el viernes 29 de marzo.

Los ingleses lograron sold out en las preventas. Los seguidores que corrimos con suerte deséabamos participar del 20 aniversario del álbum debut Hopes and Fears, mismo que los catapultara al mundo.



La desventaja de la presentación en nuestra ciudad fue el que nos spolearon el set list, el cual repitieron tal y cual.



Con el atardecer de fondo veía a todo mundo listo, algunos entrando al Auditorio temprano, otros precopeando, reuniendose, y sobre todo portando merch alusiva.

Mi amigo Juan ayudó a la causa:




Agradecimientos especiales a todos los partícipes de este magno evento. Los quiero a todos <3



Y así arrancó una noche con un vaivén de emociones, un sube y baja de energías.


Me hubiera encantado ejecutaran el disco ceremoniado de principio a fin, pero se nota que las intenciones de los Keane era más bien una celebración a una carrera importante, a canciones que se vuelven soundtracks de momentos en las vidas de sus escuchas, de música que sigue en el gusto de su público a través del tiempo, aún cuando no han estado creando de manera reciente.


Puntualmente y sobre una escenografía aparentemente sencilla, que lo constituía no más que los instrumentos base, cuatro lonas a proyectar enmarcando el lugar de los artistas, y una más detrás de éstas sobresaliente y gigante, aparecieron Tom Chaplin, Tim Rice-Oxley, Jesse Quine y Richard Huges.


Todos estabamos expectantes, contentos. Los recibimos con muchos aplausos y gritos de ánimo.



Can´t Stop Now es una de mis canciones más importantes de Hopes and Fears, y creo que por la cuál quería asistir al concierto. En ese momento no lo sabía, pero ahora sé que fue el cierre a un profundo y pesado sentir.



Durante todos estos años cargué de manera injusta e innecesaria esa sensación de pesar y tristeza al siempre imaginar la culpa que pudo llegar a sentir mi madre al no poder quedarse con nosotros. Al luchar con todas sus fuerzas por quedarse, cuando realmente ella no pertenecía a este mundo hostil y a la vida que llevaba. Hasta que por fin, cansada pero resignada, decidió trascender.


I noticed tonight that the world has been turning

While I've been stood here

Dithering around

Though I know I said I'd wait around 'til you need me

I have to go

I hate to let you down


But I can't stop now

I've got troubles of my own

'Cause I'm short on time

I'm lonely, and I'm too tired to talk.


Qué bueno que no se detuvo.

Y si algo le aprendí fue eso, a que yo tampoco lo haré.


¿Quién diría que volvería al lugar donde esa sensación comenzó, y que cerraría así ese ciclo? Y sobre todo ¡que lo sellaría con este concierto!


Cantar esta canción con Keane fue sanador. Desde ese momento estuve de pie, golpeando el aire y cantando a todo pulmón.


Es una lástima que todavía haya personas que no entienden eso. Comenzó un chico a dos filas detrás mío a molestarme con su "ya siéntese, señora" seguido de aventar alguna basura dirigiéndola a mi hombro.


Qué manera tan nefasta de intentar arruinar momentos.


No me importó, y volteando hacia las filas traseras les aseguré a todos en voz alta que eso jamás iba a pasar, así que no tenía caso seguir molestando.


El público se notaba algo frío pero bastante emocionado. Tom alzó la voz para presentar a la banda y pedía a todos paraticipar y disfrutar. Siguió Silenced by the night.


In a city like mine there's no point in fighting...

...We were silenced by the night, But you and i, we're gonna rise again...


Bend & Break fue ejecutado con gran energía y mantenían contacto con el público animando bastante a los asistentes que poco a poco dejaban el nervio de lado y su butaca.



Your Eyes Open le siguó.


Después Nothing in my way.


Lo que se proyectaban en las lonas de la escenografía a sus espaldas eran colores que dibujaban las emociones hechas canto y melodías; también se proyectaban cortos de los videos oficiales, animaciones e ilistraciones de las portadas del disco al que pertenecía la canción en cuestión.



Todos los ovacionábamos. La primer fila tuvo mucha interacción con Tom, le sacaban risas y pláticas.


Uno de los más las recientes sencillos y la única que me gustan de ese disco, The way I feel, me recuerda lo mucho que disfruto las canciones que hablan de momentos difíciles con ritmos alegres. No sé, le dan otra perspectiva.


Bajaron revoluciones para crear una cálida atmósfera con Sunshine.

Las luces que cambiaban sus tonos rojizos y la intensidad, tal cual los destellos del sol, y al ritmo de la música, hacieron la experiencia más profunda.


El señor Chaplin nos dejó anodadados con su melodiosa, sumamente potente y bien controlada voz. Nos hizo corear tal como alguna vez lo hiciera de manera icónica Freddie Mercury. Esto con la finalidad de calentar motores para esta gran y esperanzadora canción: You are young.



Todo mundo por fin se puso de pie al comenzar Everybody's changing.



Este fue a mi parecer un clímax en el concierto, por lo que no me encantó se apagara con One day like today. Eso sí, la ejecución fu magnífica.


Se dio nuevamente un giro al seguir en el set Perfect Symmetry. Otra de mis favortitas.


Cambiaban una y otra vez de sintetizadores.

Me encanta eso que tanto caracteriza a la música de esta banda, que es no necesitar guitarras para lucirse de manera increíble.


La química entre los integrantes es indiscutible y visible.



Presenciar A bad dream seguida de Untitled 1 fue alucinante; la escena corría a ritmo de luces blancas parpadiantes que cegaban a manera hipnotizante.

Las progresiones en los teclados y las líneas distorsionadas en los sintetizadores ¡se llevan la noche!


Tim es magnífico en su instrumento. Alentaba al público a seguir ovacionando. Incluso cada que podía le aplaudía al público.


Spiralling y Is it any wonder fueron las siguientes ejecuciones energéticas.


She has no time deja a todos en silencio mientras se vive.


This is the last time es otra de las canciones potentes de Keane. Tiene a todo un Auditorio Telmex participativo y entregado.


Crystal Ball fue la siguiente ejecución. Otro gran éxito infaltable.



Tom Chaplin se dirigió a todos los presentes para un profundo agradecimiento. A manera sencilla pero hermosa nos expresó la dicha de sentir el amor y fidelidad que han recibido de sus seguidores durante todos estos años, el cumplir una cuarta visita en esta ciudad prometiendo que serán muchas más, y el volver este disco uno de los favoritos en la vidas de los que lo conocemos, culmiando al interpretar de manera mágica la tan esperada canción himno Somewhere only we know.



Todos en el Auditorio cantamos fuerte.

Todos en el Auditorio tenemos alguna historia con esta canción, estoy casi segura.


Por supuesto que tengo una gran historia con esta canción, algo de hace tantos años ya y que solo a muy pocos les he contado. De hecho solo lo he contado ese día a los que nos reunimos previo al concierto, y ahora a mi nueva rommie, mientras compartimos chela y gallo estando en nuestra sala mientras estoy escribiedo esto.

Ah mentira, y por supuesto a mi hermana, la primera en escucharlo, como siempre con todo lo que me pase o vaya a pasarme.


Los integrantes salieron del escenario haciendo un breve encore.


We might as well be strangers fue la que inició la parte final del concierto. Joya.



En Sovereign light Café se vive alegría y fiesta. Me la pasé saltando, bailando y sonriendo. En el momento justo el vuelo del conffeti enmarca el recinto.



Nuevamente Tom se toma el tiempo en el micrófono para agradecer sincero en nombre de toda la banda y las personas que han hecho posible su existencia.


La canción que culmina la presentación es Bedshaped. Otra temenda joya.




Gracias por los videos Fani Rubio. Valen oro. Gracias Cristian por siempre rifarte con los boletos. Gracias hermana por ser parte siempre de mis momentos más fáciles, alegres y también los amargos y más difíciles. Gracias Lupita por ser tan tú y compartir conmigo al paso de los años y nuestros cambios. Gracias Stephy por no matarme al decirte que no iban a tocar Disconnected jeje y por ser tan chevere siempre. Gracias Sergio por tanto, ¿cómo negar que eres el primo favorito? Gracias Juan Inzunza por rockear conmigo siempre!


Gracias vida por esto regalarme.



Comments


Formulario de suscripción

  • facebook
  • instagram

©2019 por VEINTISIEMPRE. Creada con Wix.com

bottom of page