top of page

Vuelves a ser... La Gusana Ciega en Guadalajara

  • Foto del escritor: Nancy Hernández
    Nancy Hernández
  • 9 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

Para ser honesta no soy seguidora de esta banda nacional, pero claro que conozco varias de sus canciones pues son ya clásicos del del rock en español.


Me siento muy contenta de regresar a las andadas, esas de reseñar eventos musicales, porque el hecho de estar presente en más eventos me da la grandiosa oportunidad de seguir conociendo exponentes, personas, seguidores, etc. Y lo mejor, también entra a este medio mi pareja, el señor Kike Photosh, por lo que podemos seguir creciendo juntos. Soy la más encantada, y la noche del viernes 11 de agosto del 2023 fue nuestra patada de la buena suerte en la revista digital kaninche.com.mx


Larga era la espera en la fila para ingresar, pero fue puntual a las 9 pm la hora en que se abrieron las puertas para acceder al C3 Stage, hogar por esa noche para esta legendaria banda mexicana, La Gusana Ciega, que prometía recorrer los mejores temas entre

su discografía y experiencia ya de 30 años de trayectoria.


Mientras, en el Rooftop sonaba duro Marco Mares y las voces de sus fans coreando, y nosotros recorríamos otra larga fila por una refrescante y embriagante bebida.

No hubo banda o artista telonero, solo música ambientando mientras se tomaba el lugar elegido para presenciar el show que estaba por comenzar.


Con vaso reutilizable en mano y un escenario brillante al azul eléctrico, y vibrante al arrancar los integrantes de La Gusana Ciega como intro con Fortunae, seguido de Entra el Agua, daba inicio el concierto con casa llena.



Al hilo ejecutaron Celofán. Magistral e inesperado el cómo enlazaron la canción Me Puedes.

Desató la locura, baile y canto de todos los presentes.



“¡Buenas noches, Guadalajara!” Dijo Daniel Gutiérrez, vocalista y guitarrista de LGC.

¡Claro que lo son!


Continuó el chulo riff de guitarra comenzando No Puedo Verte.


De repente el escenario quedó oscuro, encendiéndose de nuevo con el cover Vivir Así es Morir De Amor.



Creo fueron esas las únicas canciones que pudo presenciar de cerca Kike mientras hacía su trabajo fotográfico, porque ninguno sabíamos que esa era la dinámica, tratar de hacer un excelente y rápido trabajo. Pero bueno, quedamos que esto es para seguir aprendiendo.


La siguiente en el setlist fue 1987.


Aunque tú tampoco seas seguidor de la banda por supuesto que conoces Tornasol. Todo mundo cantaba y disfrutaba.


Empezar De Cero, otra canción muy coreada. Le siguió Dulce Y Amargo.


Daniel nos expresó su agradecimiento a todos los presentes por la asistencia y entrega, y nos llevó a San Miguel.

Me encantó notar cuando la persona frente a mi realizó videollamada para compartir esta canción con un joven que en verdad se emocionó al vivirla desde lejos con nosotros.



“Se escucha increíble cuando cantan ustedes, muchas gracias” nos dijo Daniel.


Tú Volverás fue la siguiente ejecución.


Terminando dijo Daniel: “Nosotros podemos ensayar las canciones y tocarlas, pero cantarlas con ustedes es…” Y sonrió complacido.

Oh sí. Nosotros le regresamos el gesto con ovación y aplausos.


Siguieron con un “himno a la historia de un combatiente del cáncer” según nos compartió Daniel.


“Somos más grandes que el amor, somos destellos, somos misterios en el cielo, más grandes que

el amor, somos eternos, somos inmunes al dolor” Dice el coro de Más Grandes.


¿Qué historia le pones tú a esta canción?


Qué buen regalo de cumpleaños le otorgó Guadalajara a una joven que, aunque la presentaron al inicio y fin de la canción, no logré entender su nombre ni reconocerla, pero que cantó junto la banda Pasiflorine. Canción originalmente a dueto con Daniela Spalla. Hasta Las Mañanitas le cantamos el público asistente.


Rock And Roll nos pudo a todos a cantar.


Luego regresamos a 1996 con Risas De Colores, Canción a Merlina y Las Manos de María La Loca. Nos estaban cumpliendo la promesa de recorrer toda su discografía.


Aquí se realizó un muy breve encore, que en verdad fue breve por lo cual no entiendo por qué varias personas abandonaron ahí el sitio. De lo que se perdieron.


Vuelve A Creer fue la que anunciara la parte final del evento. Califórnica era una de las infaltables a este recorrido musical.


Qué sexy se ve Daniel cuando suelta su instrumento para entregarse al público mientras baila y nos regala Yes Sir, I Can Boogie.



¡Gusana, Gusana! Gritamos y aplaudimos todos.


Pensamos que un gran cierre sería esa siguiente canción: Ella Estrella. Otro gran cásico.


Qué buena velada, estábamos todos satisfechos.


¡Otra, otra! Pedimos esperanzados. Y se logró, pues el verdadero cierre al concierto fue con

Conejo Sombrero.


Personas de todas las edades reunidos una vez más por la magia de la música regresamos a casa complacidos por esta excelente y representativa banda que seguro seguirá vigente por muchos más años.



Comentarios


Formulario de suscripción

  • facebook
  • instagram

©2019 por VEINTISIEMPRE. Creada con Wix.com

bottom of page