top of page

Las fases de la vida, del amor y el desamor, con Elsa y Elmar.

  • Foto del escritor: Nancy Hernández
    Nancy Hernández
  • 18 jul 2024
  • 6 Min. de lectura

Se demuestra una vez más en este perfil que amamos la música de Elsita.


No pude asistir a su primer visita a Guadalajara, pero fue mi oportunidad a su segunda, que se realizó en el C3 Rooftop, cuando recién había lanzado su segundo disco. Sucedió para los tiempos en que colaboraba para CaileGDL por lo que pude disfrutar el show y de a gratis jejeje, bueno obviamente con su respectiva reseña, pero pues lástima que ya no exista ese blog para mostrarla.


Y bueno, primero un poquito de contexto. ¿Quién es ella?


La cantautora colombiana Elsa Margarita Carvajal, nacida en julio del 93, crea su proyecto en el año 2012, nombrando como acompañante de su nombre "Elmar", porque -según ella lo explica- sentía que sus fanáticos y la gente que la rodeaba representaban su mar.


Elsa define su música como un "pop espiritual".


Y es que claro está que no hay mejor manera de postergar lo vivido y canalizarlo que con arte. Así que ahora vayamos a su música y cómo me ha acompañado a lo largo de estos años.


Publicó su primer EP de 6 canciones en el 2013, titulado Sentirnos bien.



Aquí encontramos una Elsa chiquita bebé, juguetona, risueña, soñadora, comenzando a conocer el enamoramiento, las primeras veces, con inocencia, con alegría... también aprendiendo a canazalizar todo esto. Y al mismo tiempo, tener que pasar sus desencantos, y primeras decepciones amorosas, de esas que una siente que no podrá reponerse jamás.


"Gracias a mi forma de ser, tonta y sin sentido,

gano y pierdo lo que tengo, y lo que he querido.

Tengo miedo de conocer a mi alma gemela

y no saber cómo cuidarla.

Porque yo siempre me paso pensando

en lo que viene y en lo que pueda pasar.

Es que yo siempre me paso esperando

que hagas lo que creo que está bien o está mal..." Escuchamos en "Inmadura"


"Y yo no sé si te tengo y aún no te he perdido,

si esto será eterno.

Como la vida a la cual no le encuentro sentido

si es que será eterna.

Me viene bien

Me viene bien contigo..." Escuchamos en"Me viene bien". Se la dedico a mi primer novio.


"Tengo una manera de amar confusa,

no sé decir cuando algo me disgusta.

Tengo una manera de amar difusa,

hay días que quiero, hay días que me asusta..." "Manera de amar" nos platica de esto.


"Y comienzo a pensar de más y de más

que se me olvidan muchas cosas

y grito muy fuerte

y aunque a veces soy celosa

es mi forma de quererte.

Si quisieras otra cosa

pues entonces, vete

Pero yo te quiero tanto, tanto

que me dolería el final..."


Espera, ¡¿qué?! Jajajajaja

¡¡AY!! es que si fuimos todas, toca soportar jajajaja


En el primer disco de larga duración, Rey, del 2015, se desprende el sencillo “Exploradora”, con el que, como lo conté en una entrada anterior, descubrí la música de Elsa, conectando automáticamente.


Porque no solo vivimos del amor romántico. La vida es enamorarte de todo en ti y en tu entorno. El enamorarte de la vida y del sentido que le das, de ser parte de este tiempo y espacio, de tu madre naturaleza...



Este es un gran disco.


Destaco "Forma Antigua":


"Dejé tanto atrás para que vinieras conmigo.

Sabes que tengo una forma extraña de esconderme,

de perderme en el silencio, en el miedo al dolor.

Dime si existe una forma antigua para hacerlo bien

quiero mirarte con ojos que te sepan ver.

Dejé tanto atrás..."

Esta la dedico a mi actual relación.


Río al escuchar "Decir que no":


"Te sabes todas las maneras

de verme y hacerme dudar

Y pensar que vale la pena

algo que por cobarde, no se si probar.

Quiero decir que no y digo que sí..."

Esta va a dedicada a los frees y los tantos chicos que seguro me odian por nunca llegar a más jajajajaja


Las primeras experiencias en realciones amorosas son raras, unas son muy sencillas, o sumamente fuertes y muy cargadas de muchísimas emociones.


"Rey" es una canción muy triste:


"La soledad me esta doliendo,

te sigo queriendo y

no puedo hablar contigo ya...

...¿Dónde estas? Te me quedaste

perdida entre el tiempo.

Y ahora dime como lo dentengo.

Me gustaria que respondieras

de alguna manera..."


La primer aventura, el primer enamoramiento, la primer decepción, el primer corazón roto, o primer gran crush, serán recordados para toda la vida. El amor adolescente es fuerte, fugaz, y por supuesto el que mucho enseña. Aquel 2015 fue un buen año para la carrera de Elsa. Se presentó en una gran variedad de festivales, incluyendo el Estéreo Picnic de Bogotá y el Tecate Coordenada en Guadalajara.


En el 2016, Elsa y Elmar abrió el concierto de Coldplay en Bogotá.


Eres Diamante fue su siguiente álbum, por el cuál fue nominada a los Premios Grammy Latino en el 2019 en la categoría de mejor nuevo artista.


Aquí encontramos a una mujer evolucionando, ganando mucho amor propio, experiencia y adquiriendo cada vez más madurez.



Esta canción que titula el álbum es realmente una joya:


"Camina con tu frente adelante,

muestra tu sonrisa solo quiero mirarte

¿Sabes? Eres una obra de arte

si bailas en el cuarto o bailas en el parque.

Eres tuya, no eres de nadie,

sabes lo que quieres, no quieres cambiarte.

Llega el fuego pero eres diamante..."


Cuando fui a verla al concierto recién había lanzado como primer sencillo "Culpa, Tengo", y ya todos la cantábamos. Creció rápido en alcance esta dulce y loquilla chica.


Esta canción es para cuando le dices adiós al cacas porque ya te aburrió su falta de compromiso y arrebatos.


"Mierda" se la puedes dedicar cuando en realidad sí lamentas la separación:


"No quiero que todo se desaparezca,

que sin saber cómo, el amor se pierda.

No quiero olvidarte y que tú me olvides,

ni quiero hacer parte de lo que recuerdas.

Ni quiero empezar otra vida sin contar contigo

no quiero que todo se vaya,

no quiero volver a conocer personas sin ti..."


Después llegó la canción con la que seguramente todos la conocen, creo que ha sido su mayor éxito. "Ojos noche" siento que expresa bien cuando andas en el free y pierdes por enamorarte:


"El me miraba con sus ojos noche

y yo le creía lo que me decía.

El siempre me recogía

en su carroza flotante,

y me mostraba la luna,

me leía mi fortuna,

me sentía importante.

Andábamos por la noche

buscando algún escondite

para decirnos las cosas

que solo con palabras

imposible decirse. Pero no lo volví a ver..."


¿Alguna vez han rogado? Creo que "Nadie Va" habla de algo así:

"Dile que yo era la que querías,

dile que extrañas lo que teníamos

Yo te perdono si te arrodillas

Dímelo...

...Nadie va a amarte despacio

ni a darse en corazón para ti.

Baby, no logro soltarlo,

me amarro y solo quiero seguir.

Pasan los días, los años

y sigo preguntando por ti.

Tal vez ni quiera olvidarlo

por miedo a lo que pierda de mí..."


Después de esto, en el año 2020 lanzó un nuevo EP, titulado “Cuatro veces 10”.

Para mi pasó sin pena ni gloria. Se notaba que estaba sufriendo.



Fue hasta 2022 cuando Elsa vuelvió a mostrarnos lo que logró con sus experiencias.


Nos regaló nuevas canciones que narran la ruptura amorosa y sus etapas, desde lo más doloroso y desgarrante, hasta la aceptación, perdón y aprendizaje que se obtiene con mucho trabajo interpersonal, psicológico, y sobre todo siempre poniéndote como prioridad, con el amor propio como estandarte.



Esta recopilación audiovisual me parece MAGISTRAL.


Mi par de canciones favoritas son "Amantes amigos":


"Vuelve al pasado,

y a lo que hicimos,

y a las canciones,

y a las noches contigo,

como algo hermoso

pero dañino.

Ay, amor, yo no te olvido,

solo no te lo digo. Fuiste mi amante, ahora mi amigo.

hemos cambiado pues nos cambió el camino.

Tan crudo y tan real lo que tuvimos

como el dolor que se siente al despedirnos hoy..."

Pero eso sí, cierra esta canción con las palabras mágicas: yo te bendigo y me despido.


Y en "como acaba" se escucha al iniciar: "Siento mucho que ahora no estés bien, pero juntos no era diferente" Pfffff!!!

Pero continúa:

"Todo pasa y ahora estoy mejor.

Me he cortado el pelo como nunca te gustó.

Y he aprendido a hablar de ti sin que sea incómodo,

hasta la lluvia nota que ya no camino rota.

Solo juegos me juega la mente...

....Si pudiera volverlo a hacer

no cambiaría nada.

No me arrepiento de nada...

...Esta es la última cosa que te digo,

la última canción que te escribo,

y te dejo ir.

Y me dejo ir."


Mucho amor y mucha luz para los que están pasando, pasaron y pasarán por separaciones amorosas. No importa el motivo: porque es lo mejor, porque ya no funciona, porque alguno de los dos falló, porque por fin te atreviste, porque falleció, porque te abandonó, porque estabas indesisa, porque te presionaron...

Cualquier contexto es terriblemente doloroso.

No lo había sentido hasta este año. Es como agonizar y morir, pero seguir con vida; como estar sin aliento, pero respirando.


El amor y la vida es esto, sufrir y gozar, es un ir y venir, muchos matices, memorias y emociones concentradas y maximizadas.

Te deseo amigo lector que vivas y ames hasta reventar. Y que sonorices todo acontecer.


Estoy lista para ver nuevamente a Elsa y Elmar en vivo, parece que noviembre será la cita. Trae nueva música, de esa que realza la belleza y lo crudo de ser mujer.

Ya les contaré aquí qué me parece lo nuevo y como me fue en el show.

 
 
 

Yorumlar


Formulario de suscripción

  • facebook
  • instagram

©2019 por VEINTISIEMPRE. Creada con Wix.com

bottom of page