Flores y muchos colores. Muerdo en Guadalajara
- Nancy Hernández
- 2 abr 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr 2022
"Y lo que no me hace bien lo voy echando de mí. ¡Pa' afuera!" 🎵

Pues aquí voy.
Cuando mi amiga Viri me invitó a este concierto pensé: aunque no conozco su música, sé que me va a gustar su show, y sé que será una interesante experiencia.
Lo fue.
Asistí emocionada. Están regresando los shows en vivo, sin tantas restricciones; nuevamente podemos estar cerquita, sentir calor, vibrar, cantar fuerte a una sola voz.
Me sentía igual que la artista telonera, que no recuerdo su nombre, creo era Luna, que se confesó nerviosa pues traía aún la energía desbordante de haber asistido al concierto de Coldplay un par de noches antes. (Same 🖐)
Que por cierto, hablando de ella, aunque sí se le notaba lo un tanto novata, supo calmar sus nervios y transmitirnos su música fresca, de amor y desamor, y de la que nos platicaba un poco la intención e inspiración, pues es cantautora. Qué linda voz, y qué buen acompañamiento de un concentrado chico con acústica guitarra.

Pero, bueno, regresando al punto que quiero tocar: ¿Qué onda C3 Stage?
Te agradezco la cerveza Corona fría, el que por fin son puntuales, y un equipo de trabajo ofreciendo muy buen servicio, tanto el personal de seguridad, entrada, barra, "meseros"... Pero ese es mi pedo: ¿Por qué había meseros? ¿¡Por qué había mesas en todo el lugar!?
Mi último concierto en este recinto fue el de las Perotá Chingó (diciembre 2018) por lo que no sé si desde antes, o por la post pandemia traen este modus operandi, pero ¿en serio? Hasta en los bares las mesas van a las orillas. Así esa gente que quiere que no la molesten, tampoco estorba.
Mis amigas y yo intentamos acercarnos al escenario. Lógicamente queremos estar cerca de nuestro artista. Pero una tipa nefasta comenzó a molestar a una de ellas. "Muévete, habemos (sí, ni hablar sabía) más personas aquí" "Llega temprano" Y más tonterías decía. Incluso destapó una nueva cerveza para estar mojando los pies de mis amigas.
¿¡WTF!?
¿Vienes a cantar amor, y estás con tus mam*das?
Neta, C3 Stage ¿Por qué hay cubetas y cervezas en sus envases?, para empezar.
¿En qué clase de bar barato estaba parada?
Creía que éste era un foro meramente para conciertos. Que los VIP van en el balcón.
Después lo pensamos: si alguna de nosotras, o la tipa, hubiera perdido la cabeza, aquello hubiera sido MUY PEGRILOSO, MUY PEGRILOSOOO XD
Obviamente nuestra intención era pasarla bien. Levantamos bandera blanca y nos movimos hacia el lugar opuesto. Del otro lado y atrás. Total, es lo bonito de los lugares pequeños, que desde cualquier punto disfrutas.
Pero volvió a pasar. El tipo enorme parado a mis espaldas, me interrumpió mientras estaba grabando con mi celular la estupenda actuación de Muerdo, toqueteando enérgicamente mi hombro mientras me repetía "Muévete" "Muévete, disfruta el show y ya baja ese cel."
¡Verrrrg*! Muévete tú, y ojalá neta sí puedas disfrutar el show, o la vida JAJAJA
Qué mal sabor de boca me dejó.
Y sé que en realidad no es culpa de la música, ni del artista, tampoco del recinto.
Banda pirata siempre existirá.
Pero también la que goza, la que se expande y disfruta:
Dije desde el principio "mis amigas" porque así me sentí, pero en realidad eran las amigas de Viri, quienes me integraron rapidísimo en su crew.
Conocí a Kinne, fotógrafa de setlist.me , que cuando nos retrató, conversamos y resultó ser amiga y compañera de un amigo mío. Pudimos hablar un poco sobre el trabajo y la música.
Un chico ubicado a mi lado y que deleitaba la presentación de Muerdo, no se movía por otra cerveza para no perderse de nada, entonces le compartí la mía; y luego me devolvió el favor.
A eso vamos a los conciertos ¡Carajo!
Pareciera que la pandemia no nos enseñó nada. Son muchos los que deberían quedarse en casa. ¡Mantener sana distancia! jajaja
Ya lo saqué, basta.
Hablemos de los colores alegres de la noche.
Por eso inicié con esa bonita frase de la única canción que conocía de este agradable español. En Semillas participa Lola, de Perotá Chingó (¿Ya he mencionado lo suficiente que soy fan?) Y al parecer, son las mancuernas musicales las que precisamente caracterizan a Muerdo.
Sin avisar y poco después de anunciarse la segunda llamada, aparecieron en el escenario 3 hombres. Guitarra, teclado y voz.

A juzgar de la música imaginaba encontrar a un tipo de facha colorida y primaveral, relajada y alegre, pero él portaba vestimenta seria, hasta un tanto formal y en tonos oscuros. Lo que me transmitió fue serenidad. También su profundo agradecimiento.
Como nos lo mencionó, en Guadalajara tuvo de sus últimos show antes de la pandemia, y estaba contento de regresar.

No quise escuchar mucho de su música publicada, a sabiendas de su pronta presentación, para esperar sorpresa así, hasta ver su actuación en vivo.
Lo gocé demasiado.
Me encantaba también ver cómo tiene un público fiel y participativo, con el que conectó enseguida. Esa música con tanta influencia latina, con tan bello mensaje, con poesías hechas melodías.
Fue lindo poder corear las pocas líneas de una que otra canción que sí me sonaba.
Acertadas fueron las participaciones que tuvo con otros 2 artistas que desconozco.


Y es que, para mí, esa es la magia de la música: conectar.
Muerdo recibió varios regalitos. También nos comentó sus ganas de convivir con nosotros, el público, ya al final del concierto. No nos quedamos, pero me imagino que pudo ser grato.
Me quedo con el sabor extraño, pero también con ganas de seguir conociendo más de la música de Muerdo.
Acá el setlist de la colorida noche, por si eres fan, o como yo, quieres empezar a conocerlo:
Las cuarenta
Yorumlar