top of page

Lago de Camécuaro.

  • Foto del escritor: Nancy Hernández
    Nancy Hernández
  • 15 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun 2024

A tan solo 3 horas de Guadalajara, en el municipio de Tangancícuaro, Michoacán, encontrarás un sitio que te cautivará por su belleza natural. Son solo 14 kilómetros al oriente de Zamora, Michoacán; un lugar declarado Parque Nacional desde el 8 de marzo de 1941, por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río, quien lo decretó un Área Natural Protegida, con lo cual se garantiza la conservación de la flora y fauna que habitan la zona. Se trata de El lago de Camécuaro.



El acceso al parque tiene un costo de $30.00 y el horario es de 9:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo. Cuenta con estacionamiento.


El Lago de Camécuaro (en purépecha “Lugar del baño”), tiene una extensión de 1400 metros de largo por 100 metros de ancho. Sus aguas se abastecen de nacimientos de numerosos manantiales que brotan de entre las exuberantes raíces de ahuehuetes, árboles centenarios que se encuentran colindando todo el lago y también esparcidos en sus alrededores.



Sus paisajes son los preferidos por muchos para la realización de sesiones fotográficas y hasta videos musicales. Y es que basta con dar un recorrido a pie por el lugar para maravillarte con cada rincón. Cuenta con una basta vegetación, donde se pueden apreciar sabinos, fresnos, ocales, arbustos y hasta maguey; su fauna se conforma de especies como peces, cangrejos, ranas, patos, mariposas y más.



La mejor manera de apreciar la belleza de este lago, y la actividad que no puede faltar cuando visites este lugar, es dar un paseo en lancha. Tiene un costo de $250.00 con capacidad para un máximo de siete personas. Puedes remar tú mismo por un tiempo de no más de 1 hora; o bien, puedes pedir a un lanchero que lo haga por ti. Esta segunda opción, tiene un costo extra, pero en mi opinión la prefiero, pues disfrutarás de manera relajada los paisajes mientras te cuentan las diversas leyendas que se dicen de este lugar.




Con las debidas precauciones, puedes nadar en el lago; las profundidades llegan hasta los 8 metros, permitiendo también el buceo. La temperatura del agua es muy fría. Anímate a saltar con la ayuda de la soga que cuelga de un árbol desde la orilla; existe también una plataforma de alrededor de 3 metros.



Existen diferentes puestos de comida y artesanías tanto dentro como fuera del parque. Entre su gastronomía se puede disfrutar de pescado frito, cecina, camarones, enchiladas, quesadillas, milanesa, fruta y bebidas, a precios razonables. Las carnitas es algo imperdible.


Se puede disponer de las mesas y asadores que se encuentran alrededor del parque, también de la terraza, para así disfrutar de una tarde en familia o con amigos. Cuenta con área de juegos, para los más pequeños.



Durante el día, llegan conjuntos de mariachis y norteños, para amenizar la tarde.

Si lo deseas, puedes acampar a orillas del lago. Es una práctica segura, ya que cuenta con vigilancia durante todo el día y a las 8pm se restringe el acceso y salida del parque.


Toma en cuenta el clima de la zona. Debido a la humedad y vegetación, podrás vivir todas las estaciones del año en un solo día; así que viaja preparado, pues las mañanas suelen ser de temperatura baja, las tardes soleadas y de agradable clima e independientemente de la fecha en que visites el Parque Nacional, hay lluvias regulares durante todo el año.




He tenido la oportunidad de visitar Camécuaro en diversas épocas del año; mi favorita, el mes de octubre, pues es justo después del temporal regular de lluvias, donde la vegetación tiene más vida que nunca y el lago toma diversas tonalidades, ¡en su máximo esplendor!


Camécuaro es un lugar para toda la familia, de ensueño para los enamorados, donde se come rico y se pueden realizar diversas actividades, rodeado de la naturaleza y su belleza.

Visita el Parque Nacional Lago de Camécuaro, adéntrate y camina como si estuvieras en un cuento de hadas.


Una parada obligada antes de volver es el centro de Zamora. Está a tan solo 30 minutos del parque. Déjate maravillar por la majestuosidad del Santuario Guadalupano , el más grande del mundo.


Es también el templo neogótico más grande y alto de México. Sus torres forradas de cobre alcanzan los 107.5 metros.

Desde su interior aprecia sus hermosos vitrales. La superficie destinada a ellos es superior a los 1,400 m2. El lienzo de la virgen de Guadalupe data del año 1765. Aquí, caben cómodamente sentadas 4,000 personas.


Visita también la plaza de Armas, la catedral, y encuentra al costado de ésta, el mercado Morelos, donde puedes probar los típicos chongos zamoranos.


Un lugar que me gusta mucho para cenar es Victoria 75 , encuentras ricas bebidas, deliciosas pizzas, el servicio es muy atento y lo mejor, la visita se vuelve toda una experiencia, ya que encuentras diversas antigüedades en excelente estado.



Comments


Formulario de suscripción

  • facebook
  • instagram

©2019 por VEINTISIEMPRE. Creada con Wix.com

bottom of page