La grandiosa pequeña playa de Colomitos
- Nancy Hernández
- 26 ago 2020
- 4 Min. de lectura
Como bien es sabido, la playa de Colomitos adquirió la fama y el reconocimiento como la playa más pequeña de México. Y no sólo tiene esa singularidad, sino que también es reconocida por sus aguas tranquilas de color verde esmeralda y, también, por la manera en que puedes acceder a ella.

Ubicada en Bahía de Banderas, en nuestro estado, a sólo unos minutos en coche al sur del malecón de Puerto Vallarta. Primero debes dirigirte al pueblo de Boca de Tomatlán. Hay diversas formas de llegar, puede ser en Uber, taxi, o autobús local (son camiones de color naranja, con letreros a “Mismaloya”, “Boca”, etc.) o por tu cuenta, pues puedes dejar tu coche estacionado junto al no muy antiguo malecón de Boca de Tomatlán.
No olvides hacer una parada previa al “OXXO más bonito de México” nombrado así por su privilegiada vista.
Pude conocer recientemente Colomitos ya que en Jalisco están abiertas las playas. Ojo, ésta no es una invitación a viajar de inmediato, sino es más bien mover la espinita y hacer que voltees a estos destinos en los cuales abunda la naturaleza; y que cuando tengas la oportunidad y puedas viajar bajo tu criterio, responsabilidad y a conciencia, no dudes en optar por las playas jaliscienses.
En mi caso, viajamos en excursión express, con todas las medidas de sanidad, desde Guadalajara. El autobús te deja sobre la carretera, ya que la calle es empinada para acceder al pueblo. Son un par de cuadras un relativamente largas donde verás algunos pocos locales y puestos que te dirigen hacia el malecón de Boca de Tomatlán.
Aquí es el puerto de lanchas que funcionan como taxis acuáticos hacia las diversas playas que encuentras a los alrededores como Las Ánimas, Quimixto, Las Caletas, Majahuitas y Yelapa.

La primera de ellas es nuestra protagonista Colomitos. El taxi te cobrará $50 por persona por llevarte, y está a poco más de 5 minutos de distancia llegando de esta forma. O bien, puedes llegar como nosotros caminando a través de un sendero costero entre casas y cerros. Las vistas son preciosas, y más en esta temporada donde la vegetación es más abundante y viva que nunca, sirviendo también como sombra del ardiente sol matutino.
Te llevará alrededor de 40 minutos esta travesía, la cual está señalizada, medianamente bien conservada y aunque de repente puedes confundirte en tu ruta, busca siempre los “barandales” de madera para no invadir propiedad privada, pues son muchas las construcciones con las que te toparás, incluso hay algunas en proceso.

Nosotros fuimos en domingo, por lo que durante el trayecto y en la playa Colomitos nos encontramos con varios visitantes más y con personas locales. La recomendación será siempre visitarlo lo más temprano posible para que puedas encontrar la playa un poco más vacía.
No niego que me hubiera encantado conocerla cuando era menos popular, mas es una realidad que este un lugar realmente hermoso. Un río helado corriendo a fundirse en el mar, la arena dorada; las aguas tranquilas, cristalinas y que con ayuda de los rayos del sol y el reflejo de la vegetación de los cerros que la colindan, toman tonalidades verdes preciosas; y también muchas rocas, y es justo alrededor de ellas donde con la ayuda de goggles se logran observar muchos peces diversos.

Había una persona instalada de manera provisional -por así decirlo- con una mesa y sombrilla teniendo a la venta cocos, fruta, cervezas y micheladas. Hay un restaurante muy cercano, con vista a la triangular playa, llamado Ocean Grill, aunque la verdad no lo conocí.
Puedes continuar por el sendero caminando hacia las demás playas, pues este llega hasta Yelapa. Nosotros no continuamos.
Disfrutamos de medio día en Colomitos y cuando un taxi acuático bajó personas, aprovechamos para que nos diera viaje hacia la playa Las Ánimas, ya que aquí hay más servicios.

En el trayecto vimos más playas vírgenes y semivírgenes como Madagascar, El Caballo y las instalaciones de Casitas Maraika y el hotel La Troza y Hotelito Mío, etc.




Nos cobraron $200.00 p/p; o sea $100.00 por llevarnos y $100.00 por regresarnos a Boca de Tomatlán, los cuales tuvimos que pagar antes de bajar de la lancha, acordando la hora en que necesitábamos nos recogieran.
Ya en Las Ánimas, hay varios restaurantes-bares a pie de playa, y son muchas más las embarcaciones que llegan con turistas a pasar el día. El ambiente es muy familiar y fiestero a la vez.


Recomendaciones para visitar Colomitos: -Llevar tenis y ropa fresca y cómoda; estos si harás la caminata por el sendero. -Lleva goggles o equipo de snorkel; vale mucho la pena. -Lleva suficiente agua o bebidas hidratantes, ya que la humedad y el calor te hará sudar muchísimo. -Puedes desayunar en Boca de Tomatlán o llevar algún refrigerio para que no sufras por el hambre y disfrutes más tiempo en la playa. -De preferencia lleva algo con qué dar sombra, y si compartes mejor. -Lo más importante: RESPETA a las personas, animales y vegetación. NO DEJES BASURA.
コメント