top of page

"El delantal del Refugio", un lugar que te hará sentir en casa

  • Foto del escritor: Nancy Hernández
    Nancy Hernández
  • 9 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 11 oct 2020

Quiero invitarte a conocer un lugar que recientemente abrió sus puertas al público, siendo privilegiado en ubicación, que ofrece un sazón tradicional y gran calidez en el servicio.

Se trata de El delantal del Refugio. Y para conocer más del sitio platicamos con su propietario, Jorge Olivares, quien personalmente nos atendió al acudir a desayunar a su nuevo negocio. N= Nancy J= Jorge


N ¿Cómo nace este proyecto?

J En primer lugar es ya que nos gusta mucho Tlaquepaque, mi esposa nació en Tlaquepaque, y nos da mucha paz este municipio. Pueblo mágico, como su renombre lo dice. Después, porque nos surgió la necesidad de buscar otro local, pues ya tenemos uno en el que ya tenemos 25 años trabajando -y nos ha ido muy bien, gracias a Dios-, entonces también es parte de una expansión; y cuando vimos este lugar, que era una casa vieja, fea, deteriorada, mi esposa dijo: ¡esa es! Entonces iniciamos un proceso largo para la adquisición que nos llevó 1 año, y después vino la remodelación, en donde la idea fue conservar lo antiguo de esta casa y agregarle atractivo, de modo que nosotros nos sintiéramos a gusto, pues, nos gustan las casas viejas, las plantas y los colores vivos, con lo que nos transportamos a esa época, y nos gusta sentir que estando en nuestro trabajo, estamos en nuestra casa.

N ¿Qué ofrecen? J Lo que sabemos hacer: comida casera y platillos mexicanos, preparados por mi esposa, Verónica Reynoso, pues a ella le gusta mucho cocinar pozole, gorditas, guisados... Y otro detalle: sábados y domingos ofrecemos el tradicional menudo, con receta tradicional de la familia de hace más de 50 años.

Y aunque hay otras ideas de negocio, comenzamos con lo que sabemos hacer. Hicimos una carta reducida, con la idea de que cada platillo sea especial, preparado al momento, bien hecho.

La intención es expandir el menú y el horario, de acuerdo a como vayamos logrando la aceptación de la gente, pues hemos tenido la fortuna de que clientes que vienen una vez, vuelven.


Algo que cabe mencionar es que las personas locales te apoyan mucho; en otros lugares la gente te ve mal y en cambio aquí, los vecinos nos animan mucho y nos dan comentarios positivos en donde aseguran que ya sólo falta darnos a conocer más, y nos irá muy bien. Y entonces personas vienen a probar, y nos comentan lo mismo.


N ¡Seguramente! Además poco a poco vuelven a la normalidad las actividades que se detuvieron por la pandemia. ¿Cómo les afectó ésta?

J Nos atrasó bastante, pues nuestra idea de apertura era para fechas en marzo, pero al final de cuentas nos sirvió, pues pudimos atender detalles. No nos apresuramos, tanto por evitar clausura como las que se vieron en negocios de los alrededores, como porque era insano.

Pero ya vino Ayuntamiento a darnos el banderazo; también adaptamos las medidas como aplicación de gel antibacterial, tapete sanitizante, toma de temperatura, y distancia entre mesas.


N ¿Hacia dónde quieren llevar este lugar? ¿Qué concepto o qué otras cosas son las que buscan ofrecer?

J La idea es conservar el restaurante mexicano, y ofrecer parte de bar y parte de café, del que somos muy apasionados. Sería un concepto integrado, y que el lugar este al servicio todo el día, comenzando las mañanas con desayunos, por la tarde carnes y cenaduría, pero también con la oportunidad de continuar con la cervecita, o el café, pues queremos abrir en una segunda planta una terraza. Incluso poco a poco ofrecer conceptos por días, como tarde de boleros, o día de las madres, en septiembre platillos muy representativos de la comida mexicana, como la receta de chiles en nogada que tenemos desde Puebla y receta del mole que nos trajimos desde Oaxaca, etcétera. Pero poco a poco, pues tenemos en función apenas 2 meses, y comenzamos sólo sábados y domingos de 8 am a 6 pm, y desde hace 2 semanas nos extendimos a también jueves y viernes de 5 pm a 10 pm.



N ¿Cuál sería el platillo que tienen que probar, el imperdible?

J El pozole, los pambazos y el menudo.

Aceptamos todas las sugerencias, y nos gusta que nos den su opinión y crítica para seguir mejorando, siempre. Incluso nos ayuda mucho si dejan sus reseñas en redes.


Encuentra las indicaciones para llegar a El delantal del Refugio aquí


En mi experiencia me encantó que se logra transmitir esa intención de sentirse en casa y conservar la esencia de la vivienda antigua. Al ser atendidos personalmente por los propietarios y miembros de familia, pues el negocio es meramente familiar, el servicio es muy cálido, amable y atento. El lugar está en optimas condiciones y de muy lindo decorado, con espacios al aire libre o en interiores. Probamos los chilaquiles, mis favoritos fueron los verdes; café de olla y jugo ¡deliciosos! Los chiles (salsas) riquísimos.


Y como dije al inicio, su ubicación es privilegiada, junto al Centro Cultural El Refugio y a un costado del famoso Sayulitros, en el centro del pueblo mágico de Tlaquepaque

Apoyemos los negocios locales, disfrutemos de la comida de nuestra región.


Comments


Formulario de suscripción

  • facebook
  • instagram

©2019 por VEINTISIEMPRE. Creada con Wix.com

bottom of page